La automotriz Fiat Chrysler llamó a
revisión unos 1,4 millones de vehículos vendidos en Estados Unidos, luego de
que un grupo de investigadores mostrara cómo hackeaban uno de sus autos.
El martes, la revista especializada en
tecnología Wired presentó un reportaje sobre como unos hackers lograban asumir
el control de un Jeep Cherokee a través del sistema de entrenamiento del auto,
que tiene conexión a internet.
La empresa afirmó que salvo esa
demostración, nunca han recibido reportes de usuarios sobre supuestos hackeos y
que la revisión es voluntaria, para actualizar la programación de los vehículos
que potencialmente vulnerables.
En su comunicado, Fiat Chrysler
asegura que poder aprovecharse de las fallas de seguridad se "requiere un
conocimiento técnico único y extenso, un prolongado acceso físico al vehículo y
largo tiempo para escribir códigos.
Tras años trabajando con sistemas de
control de vehículos y modos de vulnerarlos, Charlie Miller y Chris Valasek
lograron asumir el control remoto del Jeep Cherokee a través de su sistema de
entrenamiento UConnect.
Miller y Valasek pudieron cambiar la
velocidad, aplicar los frenos, manejar el radio, limpiaparabrisas y manipular
los cambios.
Se espera que ambos hackers ofrezcan
más información el próximo sobre cómo lo lograron en la DefCon, una convención
de hackers.
Tras conocerse la medida de Fiat
Chrysler, Miller envió un mensaje a través de su cuenta en la red social
Twitter diciendo: "Me pregunto qué es más barato, ¿diseñar carros seguros
o llamar a revisiones?"
Caso de ciberseguridad vial
El incidente se produce justo días
después de que dos senadores presentaran un proyecto de ley para que la
Comisión Federal de Comercio y la Administración Nacional de Seguridad del
Tráfico en Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) establezcan patrones de
seguridad a los fabricantes de autos.
El proyecto propone crear un sistema
de clasificación de manera que los consumidores sepan cuáles fabricantes
dedican más esfuerzo para que sus vehículos sean imposibles de hackear.
A raíz del caso, la NHTSA abrió una
investigación para verificar la efectividad y alcance de la llamada a revisión
y pidió a los conductores afectados someterse a las reparaciones necesarias lo
antes posible.
La NHTSA dijo que verificará el
alcance y la efectividad del llamado a revisión.
"Esto establece un
precedente importante precedente en cuanto a cómo la NHTSA y la industria
responderá a vulnerabilidades de ciberseguridad", dice la agencia en un
comunicado.Fuente:bbc.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario