Windows 10 ha sido recibido como uno
de los sistemas operativos más interesante de Microsoft, pero lo cierto es que
también ha traído consigo algunos peros relacionados con la privacidad.
Ahora que los usuarios pueden usar a
fondo el sistema, PC Authority se ha dado cuenta de un cambio en el EULA de
Windows 10 (End User License Agreement) bajo el cual el sistema operativo puede
analizar el hardware y el software para bloquear, en caso de que sea contrario
a la licencia, juegos piratas o dispositivos de hardware no autorizados.
La cláusula 7b del nuevo EULA de
Windows 10 lo deja bastante claro, aunque lógicamente de momento no se conoce
la extensión ni la consideración que hace Microsoft sobre juegos falsificados o
hardware no autorizado.
A pesar de que todo lo que permita el
bloqueo de software pirata es una buena noticia para el mercado, el hecho es
que la parte de "dispositivos y periféricos de hardware no
autorizados" es algo más preocupante.
No son pocas las veces que los
usuarios construyen dispositivos propios que desde luego no están autorizados
por la compañía para realizar pruebas o testeos del sistema, y ya no hablemos
del hardware desarrollado profesionalmente que suelen ser modelos que no están
en el mercado y de los que la compañía no puede, ni suele, tener constancia.
Por ello, esto ha caído como un baño
de agua fría a muchos usuarios, aunque hasta el momento no se ha reportado
ningún tipo de bloqueo más allá de los comunes vistos hasta ahora en software
de la propia compañía que es pirateado. Sea como sea, el hecho de que esté en
el EULA no quiere decir que se vaya a aplicar de forma sistemática, pero si es
algo para tener en cuenta.
Fuente: hipertextual.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario