El festival de tecnologías creativas
Bilbao Maker Faire ha traído interesantes e importantes avances en el mundo de
la creación y la tecnología.
Pero sin duda, si hay uno que ha
llamado especialmente la atención al público que ha asistido a estas jornadas es
InMoov, un robot humanoide que tiene la particularidad que puedes fabricarlo tú
mismo.
¿Es esto posible? Según su creador, el
francés Gael Langevin, sólo necesitas tener por casa una impresora 3D. Por
medio de los planos en código abierto, sólo tendrás que descargarlos para que
la máquina empiece a diseñarlo.
Y es que, robots humanoides hay muchos
en el mercado pero la gran diferencia que tiene, además de que puedes hacerlo
tú mismo como si fuera un C3PO de Star Wars, es que el coste total del modelado
no asciende de los 800 euros (es decir, lo que cuestan los materiales y la
impresora 3D).
InMoov tiene comportamientos muy humanos, ya que es capaz de abrazar, mecer niños, e incluso servir agua gracias a sus dedos articulados.
Langevin pone a disposición de los
usuarios diferentes vídeos en donde explica cómo construir y encajar las piezas
necesarias. En el interior, como era de suponer, encontramos placas Arduino con
un microcontrolador, también de código abierto.
Este carácter de código abierto
permite que cualquiera, además de descargar los planos y reproducir el robot
humanoide sin problemas, también pueda innovar e introducir diferentes mejoras.
Gael Langevin no sólo ha diseñado
robots con fines lucrativos y ociosos, sino que ha servido de base para crear
prótesis con fines médicos a un coste muy bajo en comparación a otros
proyectos.
Con el episodio de Star Wars: El
Despertar de la Fuerza a la vuelta de la esquina, uno llega a plantearse tener
su propio robot humanoide al estilo C3PO en casa. ¿O no?
Fuente: computerhoy.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario