La cuenta atrás ya ha comenzado. En
una semana, los españoles podrán disfrutar de un viernes de descuentos que se
prolongarán hasta el lunes siguiente. El «Black Friday» y el «Cibermonday»
prometen récords históricos este año en España, aupados por el apoyo de los
grandes distribuidores y la mejora de la economía y el empleo. Las rebajas
serán dispares, por lo que es necesario conocer qué comprar y, sobretodo,
cuándo.
Dado que el «Black Friday» comienza
con el veintisiete de noviembre, la madrugada del viernes será clave para
obtener las mejores ofertas. «Todas las ofertas se publican a las doce de la
noche, por lo que las primeras horas del 'Black Friday serán determinantes»
declara Marta Rey, portavoz del portal Cuponesmagicos.com. En cuanto a las
tiendas físicas, es muy probable que el abaratamiento de determinados productos
finalice cuando se agote el stock disponible. «hasta ese momento estarán
activas», afirma Rey. Por todo ello, es recomendable llevar a cabo una
previsión, elaborar una lista con lo que se quiere comprar y realizar las
adquisiciones en las primeras horas del evento.
Además, desde el portal de eCommerce
también se recomienda que se eviten las horas puntas para realizar las compras
y que se tenga en cuenta las políticas de devolución de cada compañía para
evitar complicaciones si se tuviera que cambiar algún producto.
El año pasado, la electrónica y la
moda fueron los «productos estrella» de la jornada. Es una tendencia que,
aparentemente, se mantendrá en la edición de 2015: «Normalmente acumulan la
mayor parte de los descuentos», afirma Rey. Los componentes tecnológicos suelen
ser productos que se compran de forma online, mientras que el auge de las
prendas de vestir ha sido propiciado por el apoyo de compañías como Inditex a
esta jornada de descuentos.
Marcas como Apple, referentes en el
sector tecnológico, todavía no han anunciado las rebajas de sus productos. Sin
embargo, la compañía ha confirmado su participación en el «Black Friday» de
esta edición, con descuentos en un amplio catálogo de sus productos.
Precauciones a seguir
No solo en electrónica y moda se
apoyará el «Black Friday». Un buen número de portales dedicados al alquiler de
apartamentos turísticos también han asegurado que promocionarán importantes
descuentos. Algunos, como Apartium, aseguran que ofrecerán rebajas del 70%.
«El comercio electrónico está
aumentando de forma considerable, por lo que estas jornadas dan en el clavo»,
sostiene Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas. Pese al
auge de esta tendencia, el presidente de Internautas advierte de que hay que
ser precavidos sobre las ofertas observadas, ya que «si bien en internet se
encuentran productos más baratos, nada es gratis».
El sentido común es uno de los mejores
consejos para aprovechar de forma satisfactoria el «Black Friday» . Es
importante acudir a sitios web prestigiosos y de referencia. «La mayoría de
usuarios han desarrollado olfato y revisan los foros y las redes sociales para
saber dónde acudir a comprar», concluye Domingo.
Fuente: abc.es
No hay comentarios.:
Publicar un comentario