Bien sea por trabajo o por ocio, un
gran número de horas al día nos las pasamos delante de un ordenador que casi
con toda seguridad está conectado a Internet y desde el que por lo tanto
navegamos habitualmente. Los navegadores de hoy en día ofrecen gran cantidad de
características y funciones que nos hace navegar de una forma más cómoda,
segura y anónima, pero si quieres que tu experiencia sea aún mejor, te
mostramos a continuación algunos trucos que mediante el uso del ratón nos
facilitarán el día a día.
Algunas de las acciones más repetidas
cada día mientras navegamos por Internet como abrir un enlace que nos interesa
desde una web en otra pestaña del navegador, navegar hacia la página anterior o
siguiente, aplicar zoom, cambiar el tamaño de la fuente o desplazarnos por un
sitio lateralmente son las que vamos a ver cómo podemos realizarlas con ayuda
del ratón.
Abrir enlace en una pestaña nueva
Cuando visitamos una web es frecuente
que tengamos que pulsar sobre alguno de los enlaces que incluye porque sea
necesario para realizar la acción que queremos o porque nos lleve hasta el
contenido que queremos. Sin embargo, en muchas ocasiones necesitamos mantener
la página actual abierta y abrir el enlace en una nueva pestaña.
Para ello, podemos copiar el enlace y
pegarlo en una nueva pestaña o bien pulsar el botón derecho del ratón sobre el
enlace y elegir la opción de Abrir enlace en una nueva pestaña. Además, existe
otro truco de poder realizar esta acción y es pulsando la tecla Ctrl y al mismo
tiempo presionar la rueda del ratón.
Ir a la página anterior y siguiente
Otra de las acciones más repetidas
mientras navegamos por Internet es navegar hacia la anterior página que hemos
visitado o ir a la siguiente. Lo cierto es que los navegadores suelen incluir
unos botones representados por flechas que nos permiten hacerlo, pero también
vamos a poder hacerlo en algunos navegadores como Firefox con otra simple
combinación de tecla y ratón. Cuidado, en Chrome esta acción desencadena otra
función que vamos a ver a continuación.
Si mientras estamos en un sitio web
queremos ir hacia la siguiente página o volver a la anterior, podemos hacerlo
pulsando la tecla Shift y desplazando la rueda del ratón hacía arriba o hacia
abajo respectivamente.
Hacer zoom
Algunas páginas web cuentan con un
tamaño de fuente demasiado grande o pequeño y dificulta ver con facilidad el
contenido del sitio. Incluso en ocasiones queremos ver el detalle de alguna
imagen que no ofrece su propio zoom y queremos ampliar o reducir el tamaño de
la web.
Existen algunos atajos de teclado que
permiten hacerlo pero también es posible cambiar el tamaño de la web que
visitamos pulsando sobre la tecla Ctrl y desplazando la rueda del ratón hacia
arriba si queremos aumentar y hacia abajo si queremos reducir.
Desplazamiento lateral
Cuando tenemos varias ventanas
abiertas en nuestro escritorio y queremos tener a la vista más de una solemos
minimizarlas y adaptar su tamaño para permitir esto. En estos casos, muchos
sitios no se adaptan al nuevo tamaño de pantalla y por lo tanto perdemos la
visión de gran parte de la web teniéndonos que desplazar horizontalmente por
ella.
Sin duda que lo más repetido en estos
casos es pinchar sobre la barra de desplazamiento horizontal y moverla hacia la
izquierda o derecha según nos convenga. Pues bien, esto también es posible
realizarlo de una forma muy cómoda en Google Chrome con la misma combinación de
tecla y movimiento de ratón que anteriormente veíamos que en Firefox nos
permitía navegar a la página siguiente o anterior.
Por lo tanto, cuando en Chrome
necesitamos desplazarnos horizontalmente por una página web, lo podremos hacer
pulsando la tecla Shift y la rueda del ratón hacía arriba o hacia abajo para
desplazarnos a izquierda y derecha.
Fuente: adslzone.net
No hay comentarios.:
Publicar un comentario