Valentina Ovalles - Médico del Instituto de Medicina Tropical de la UCV
La Casa que Vence las
Sombras alumbra de nuevo, y esta vez los encargados son los miembros del
Instituto de Medicina Tropical de la Universidad Central de Venezuela. Un
equipo de siete, incluido diseñador y programador, están desarrollando la
aplicación móvil Bichos, que le permite a los usuarios determinar qué insecto
les picó y cuáles son los primeros auxilios a seguir en cada caso.
El proyecto, pensado
para funcionar a nivel latinoamericano, es uno de los cinco finalistas en la
categoría “Excelencia en Educación“, del SkinPact Awards de Galderma, un
concurso regional que premia proyectos en el área de la salud de la piel que
beneficien a las comunidades. Este año compitieron con otras 76 propuestas.
Valentina Ovalles es
la dermátologo líder del equipo y le contó a Efecto Cocuyo que el proceso lleva
en ejecución desde principios de año. Notablemente emocionada, Ovalles aseguró
que todo ha sido “una experiencia” que los ha llevado a aprender muchísimo.
“Aquí hay mucha
cultura popular. La gente se echa café, pasta de dientes. No acuden al médico
cuando deben, te terminan llamando un mes después”, contó Ovalles, quien
aseguró que constantemente lleguen pacientes a su consultorio con picadas e
incluso llevando al insecto en un recipiente. Nada más en el Instituto de
Medicina Tropical se atienden entre seis y ocho picadas mensuales.
Bichos, la primera
app de su especie, no busca ser un diagnóstico especializado, pero sí
identificar el insecto y los primeros auxilios a seguir. La segunda fase de la
competencia es a través de la votación del público, por lo que necesitan
obtener más votos para ganar.
Para apoyarlos, se
debe ingresar a este enlace y hacer click
en “vote for this entry”. El usuario deberá llenar un formulario con sus datos
básicos y confirmar sus datos.
Fuente: efectococuyo.com
Por Mariel Lozada
No hay comentarios.:
Publicar un comentario