El pasado viernes
finalizó el programa que permitía actualizar gratuitamente a Windows 10 equipos
con licencia válida de Windows 7 y Windows 8.1. Oficialmente, los usuarios que
quieran acceder al sistema tendrán que pagar por una versión retail que en su
edición “Home” cuesta 119 dólares o tendrán que comprar un equipo nuevo con
Windows 10 preinstalado.
Sin embargo, todavía
hay maneras de conseguir Windows 10 gratis (y legal) para el usuario que
quiera. Las repasamos.
Tecnologías de
asistencia
Microsoft anunció una
excepción a la hora de programar la finalización del Windows 10 gratis para los
usuarios con problemas de vista u oído que necesitaran las tecnologías de
asistencia. Se trata de las funciones de “accesibilidad” como uso del narrador
y el texto a voz, el contraste alto y otras opciones visuales, la lupa o las
características especiales para el teclado y ratón.
Los usuarios con
problemas visuales o auditivos pueden conseguir la actualización a Windows 10
gratis desde esta página oficial. El tema es que la página y el enlace está
disponible para cualquier usuario como ha comprobado The Register. Una vez
instalado se puede gestionar las opciones de accesibilidad como hacemos en la
versión “estándar”. Microsoft no ha anunciado fecha para la finalización de
esta excepción.
Cambio de hora
Como la herramienta
“Obtenga Windows 10” (a la que le han llovido críticas por la agresividad de
Microsoft en su implementación) sigue activa, aunque ya solo muestra el
programa finalizado, si retrasas la hora del sistema a una fecha anterior al 30
de julio, el contador volverá atrás y podrás actualizar a Windows 10 gratis.
Lo hemos comprobado
personalmente el fin de semana y funciona perfectamente aunque suponemos que
Microsoft terminará bloqueando lo que es el truco más viejo del mundo a la hora
de saltarse contadores temporales.
Windows Insider
Microsoft ya anunció
que el programa de prueba iniciado en Windows 10 continuaría aunque finalizara
el programa de actualización gratuita. Puede usarlo cualquier usuario y aunque
no está recomendado para equipos de producción nosotros llevamos usándolo desde
el principio para ofrecerte las novedades del sistema y la verdad es que es
bastante estable.
Aunque el programa
está destinado a testear las nuevas características que se van añadiendo al
sistema, si lo utilizas para algo más que pruebas ten la precaución de activar
el “anillo lento” a la hora de actualizarlo para ganar en estabilidad.
“Reservas” de Windows
10
Si realizaste la
“reserva” del sistema también puedes
conseguir el Windows 10 gratis. ya sabes de qué va esto. Al actualizar desde
Windows 7 o Windows 8.1 el equipo que se actualiza recibe “derechos digitales”.
Es decir, los servidores de activación de Microsoft comprueban que existe una
licencia válida de Windows 7 o Windows 8.1 y registra el hardware del equipo en
cuestión como actualizable a Windows 10.
A partir de ahí,
Windows 10 se activa automáticamente en ese equipo en particular aunque hayas
regresado a Windows 7 u 8.1 (o Linux) como tu sistema. También lo hemos probado
el fin de semana y funciona perfectamente. El equipo que en su momento (antes
del 29 de julio) instalamos Windows 10, vuelve a activarse si volvemos a
instalar el sistema aunque el programa de actualización haya finalizado.
No hay garantías que
este método funcione en el futuro. Tampoco si cambias “sustancialmente” el
hardware del equipo. Creemos que afectará únicamente cuando realices un cambio
de la placa base. En estos casos, deberás solicitar la activación a Microsoft.
Como ves, varias formas
para acceder gratuita y legalmente a Windows 10. A Microsoft le sigue
interesando que el personal migre al último sistema. Y si es así y hay formas
para hacerlo ¿por qué no se anuncia la gratuidad para siempre y cuando el
usuario quiera actualizar (mientras que el hardware aguante) y nos dejamos de
truquitos?
Fuente: muycomputer.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario