Quien use suites
informáticas sabrá que el estándar actual está definido por las aplicaciones de
Microsoft: Word, Excel, Powerpoint y demás, pero eso implica un costo que puede
ser de cientos de dólares. Por ello, desde hace años se trabaja en un esfuerzo
similar en software, con la intención de que sea libre y gratuito y éste, que se
llamó inicialmente OpenOffice, se convirtió en LibreOffice que es sin duda un
reemplazo muy bueno para la suite de Microsoft o cualquier otra suite
comercial.
La Document
Foundation ha anunciado que LibreOffice 5.2 se ha liberado y las mejoras en
esta nueva versión tienen que ver con ciertos refinamientos en la interfaz del
usuario, así como algunas nuevas características.
LibreOffice 5.2 ha
estado en desarrollo por cuatro meses. En ese tiempo los desarrolladores
implementaron una serie de nuevas características y mejoras para la mayoría de
los componentes de la aplicación. Las características clave incluyen una
interfaz con el usuario más pulida, lo que la hace además más flexible, una
clasificación estándar de documentos, funciones de cálculo para la hoja
electrónica, así como una serie de mejoras en Impress (el programa de
presentaciones) y Writer (el equivalente a Word).
“LibreOffice 5.2 es
un paso adelante significativo para poner el software libre en el escritorio de
la computadora, y pronto estará disponible en la suite de oficina que usará la
nube”, dijo Michael Meeks, un director de The Documet Foundation (TDF) y líder
de desarrollo de la versión de LibreOffice en línea.
“La fuerte
integración entre el escritorio y la nube dará a las empresas un valor agregado
a la experiencia, con lo mejor de las dos plataformas siempre disponibles para
todos los usuarios”.
Entre los cambios de
la versión 5.2, veamos lo que hay para cada programa:
Writer
Ahora se tiene un
modo de una sola barra de herramientas, así como soporte parta mostrar o
esconder la barra de cambios. Hay una serie nueva de herramientas para dibujar,
como pueden ser Freeform Line, Polygon, Polygon (45°) y Filled Curve. Se
soporta también el despliegue de los bookmarks que se le hacen al documento,
así como una nueva opción de filtrado en la pestaña de Referencias cruzadas.
Calc
Se puede congelar la
primera columna o fila de una hoja. Hay ahora soporte para insertar una nueva
línea usando Shift-Enter y se tiene soporte también para funciones múltiples
del estado del sistema. Hay nuevas funciones matemáticas. Una función
condicional IF en cascada, una función de selección múltiple, una herramienta
para concatenar cadenas de caracteres y otra para restar números así como una
opción para borrar el borde de las celdas adyacentes. Más aún, Calc ofrece un
nuevo modo de atajo, llamado F4, para acceder a la referencia de la celda y Ctrl-Espacio para acceder a la función de selección de columna. Se pueden usar
comodines (wildcards), los cuales son compatibles con los formatos ODF 1.2, XLS
y XLSX. Hay un nuevo “wizard” para tener mejor soporte a Excel de Microsoft y
la capacidad de copiar expresiones y rangos se ha ampliado a otras hojas.
Draw
Draw e Impress tienen
ahora opciones para esconder o mostrar las funciones para dibujar. También se
tiene una lista de efectos en la pestaña de animación que está en un costado de
la pantalla. El componente Chart tiene varias mejoras, por ejemplo, cuando se
trata de graficar una ecuación polinomial ya el sistema no se forzará a la
escala logarítmica.
En general esta nueva
versión de LibreOffice tiene mejoras para importar archivos RTF y DOCX que
contengan gráficas que estén en enlaces. También permite importar documentos de
Word para DOS y soporta incluso la edición de los parámetros de JVM (Java
Virtual Machine). Las imágenes JPG pueden manipularse en lo que se refiere a
los DPI (puntos por pulgada) y se redefinió el diálogo de buscar y encontrar,
entre otras mejoras.
LibreOffice 5.2 es un
interesante esfuerzo que de verdad, vale la pena instalar y probar. Está
disponible para Linux, Mac OS X y Windows.
Fuente: unocero.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario