Muchas veces no es
necesario contar con soluciones de pago para tener protegido nuestro sistema de
amenazas como virus, troyanos, spyware, malware, etc.
Aunque en temas de
seguridad lo mejor es la precaución, hablaremos de las pautas a seguir para
evitar los virus, malware, etc., así como de diferentes programas para tener
una buena seguridad en nuestro PC con programas gratuitos (antivirus gratis,
firewall gratis, etc.)
Frente a soluciones
de pago que pueden resultar incluso menos efectivas que otras soluciones
gratis, podemos destacar varios productos.
Antivirus gratis
Existen varios
antivirus gratuitos en el mercado, destacaremos los que ofrecen una mejor
protección frente a los virus, spyware, malware, etc.
Avast Home Edition:
Para usar este antivirus gratuito se tiene que descargar y luego para su
utilización posterior a los 60 días de prueba ofrecidos, es necesario
registrarse, una vez realizado el registro, se recibirá en el e-mail con el que
nos hemos registrado una clave del producto válida para usar AVAST durante un
año.
Avast Home Edition es
un gran antivirus gratis que ofrece protección en tiempo real, protección
antiespías (spyware), anti-rootkit, escaneo del correo electrónico, protección
al abrir documentos y archivos, protección en messenger y programas P2P, etc.
AVG Free Edition:
Completo antivirus gratuito (existe también una versión de pago) que incorpora
protección residente y protección antivirus, anti-spyware y escaneo del correo
electrónico. Además en su última versión incorpora la tecnología LinkScanner
para avisarnos sobre páginas peligrosas.
No incorpora
antirootkit, ni protección en la mensajería instantánea, tampoco protección en
tiempo real como sus versiones profesionales (AVG antivirus Pro y AVG Internet
Security). Tampoco hay versión en español.
Antivir Personal
(AVIRA): Un potente antivirus gratis rápido en su análisis y que consume pocos
recursos. En sus últimas versiones se ha corregido en parte su problema con los
falsos positivos, mejorando también la interfaz, incorpora un residente que
escanea los archivos descargados de internet y cuenta con una amplia base de
datos de virus que se actualiza cada poco tiempo. No tiene protección específica
contra los spyware/adware, ni protección especial contra virus de correo (POP3
y SMTP), tampoco incorpora el módulo WebGuard para navegar y descargar de
manera segura como las versiones de pago. No está tampoco disponible en
español.
Bitdefender Free
Edition: Es el antivirus gratuito más flojo respecto a los comentado
anteriormente, no tiene ni protección en tiempo real, ni análisis de correo,
anti-spyware, etc. No es recomendable para un uso cotidiano. Tampoco está
disponible en español.
Cortafuegos
(Firewall) gratis
Aunque mucha gente
piense lo contrario no basta con tener un antivirus para estar protegido, el
elemento más importante junto con la precaución para estar debidamente
protegidos es tener un buen cortafuegos.
Un cortafuegos limita
y controla las conexiones por determinados puertos, evitando así que un equipo
se encuentre vulnerable a posibles ataques desde el exterior (cita del
Diccionario informático).
El cortafuegos de
Windows no es lo suficientemente eficaz en la mayoría de los casos aunque
usando un router y no abriendo demasiados puertos puede ser eficaz. De todas
maneras recomendamos el uso de otro firewall y desactivar el de windows.
Existen muchos
cortafuegos de pago que ofrecen muy buen resultado pero vamos a proteger
nuestro ordenador exclusivamente con productos gratuitos.
Hay numerosos
cortafuegos en el mercado que cumplen su función perfectamente. Vamos a ver los
principales y los que bajo nuestro punto de vista después de testearlos son los
mejores y más sencillos de usar.
Comodo Firewall: Si
tuviera que elegir un cortafuegos gratuito sin duda elegiría Comodo Firewall,
una gran cortafuegos que no tiene nada que envidiar a muchas soluciones de
pago. Con Comodo Firewall Pro tendrás una completa protección contra hackers,
spyware, troyanos y robo de identidad, en las últimas versiones incorpora la
novedad de un Sistema de prevención Host para impedir la instalación de
malware, incorpora un analizador para buscar malware, troyanos, virus en el
sistema.
PC Tools Firewall:
Este cortafuegos gratuito y en español es sin duda otra de las mejores
elecciones como cortafuegos gracias a su sencillez de uso, haciendo fácil lo
que en otras soluciones cortafuegos parece sumamente difícil. Pc Tools Firewall
Plus realiza un completo seguimiento de las aplicaciones que tienen permiso
para conectarse a internet e impide que troyanos, keyloggers y malware entren
en nuestro sistema.
Zone Alarm Free: Uno
de los más conocidos y fiables cortafuegos gratuitos del mercado que ofrece una
gran protección de entrada y salida. Una muy buena opción a considerar. Además
está en español.
Agnitum Outpost
Firewall Free: Esta es la versión gratuita (y en español) de unos de los
mejores cortafuegos del mercado, Outpost Free se configura fácilmente gracias a
sus plugins e incorpora una buena protección.
Cabe destacar que no
es compatible con Vista y aunque en su día era una de las mejores soluciones
gratuitas hoy por hoy es superado con creces por productos como Comodo Firewall
(que está en desarrollo continuo).
Antispyware
(antiespías gratuitos)
Uno de los mayores
problemas de seguridad que hay son los temidos spyware o también llamados
programas espías, para estar a salvo de los spyware no basta con tener un
antivirus, muchos de estos programas espías no son detectados incluso por las
soluciones antivirus de pago más prestigiosas.
Para evitar y
eliminar estos programas espías existen numerosas aplicaciones gratuitas, que
en algunos casos incorporan protección en tiempo real frente a estas amenazas,
en caso de que nuestro antivirus cuente con protección en tiempo real lo mejor es
desactivar esta en nuestro antiespías (antispyware) y realizar escaneos
manuales del sistema.
Aquí vamos a ver
algunas soluciones antispyware gratuitas, hay infinidad pero vamos a ver las
más conocidas y que mejor resultado nos pueden ofrecer.
Spybot Search &
Destroy: Sin duda unos de los mejores programas antiespías gratuito, que
detecta miles de spyware, aparte de inmunizar el sistema frente a estos,
incluye un protector residente para bloquear las páginas malignas en el
navegador, así como un protección en tiempo real llamado TeaTimer.
Como hemos comentado
en caso de que nuestro antivirus incorpore protección en tiempo real lo mejor
es desactivar el teaTimer de Spybot ya que aparte de poder crear conflictos el
sistema se puede ralentizar demasiado.
Ad-Aware: Otro
antiespías gratis que en este caso no ofrece protección en tiempo real
(incluida en la versión de pago). Además de detectar spyware, trojanos y
hijackers también detecta programas publicitarios (Adware) como Alexa,
Webhancer y DSSAgent.
Malwarebytes Anti
Malware : Uno de los programas antiespías, antimalware que más me ha
sorprendido gratamente. Malwarebytes Anti malware se actualiza constantemente
para ofrecer la mejor protección contra las últimas amenazas, además cuenta con
la utilidad Fileassassin con la que se puede borrar cualquier archivo infectado
con toda seguridad ya que desbloquea archivos y termina procesos garantizando
la eliminación del archivo problemático. No incluye protección en tiempo real
como su versión de pago
Malware Sweeper Free:
Es la altenativa gratis a Malware Sweeper Plus, tiene menos funciones que la
versión de pago como protección en tiempo real, etc. La principal ventaja de
este antiespías es su velocidad de escaneo.
Spyware Terminator:
Un antispyware gratuito que ofrece protección en tiempo real, además de poder
realizar análisis bajo demanda para buscar y eliminar archivos espías en
nuestro ordenador. Durante su instalación recomiendo no instalar la barra
Crawler, para no hacerlo basta con desmarcar la casilla durante la instalación,
en caso de contar con un antivirus, o antiespías con la protección en tiempo
real activada lo mejor es desactivar la protección en tiempo real de Spyware
Terminator ya sea durante la instalación como posteriormente a esta.
Existen otras
soluciones antiespías gratuitas como superantispyware, a-squared free, etc
También hay que
destacar un programa que aunque no sea un antiespías propiamente dicho nos
protege contra estos, este programa imprescindible es SpywareBlaster.
SpywareBlaster: Este
programa gratuito es el acompañante perfecto a los antispyware, lo que hace
SpywareBlaster es prevenir e inmuniza nuestro sistema frente a activex
maliciosos usados por todo tipo de programas espías.
Configuración
recomendada
A continuación les
voy a poner la configuración de seguridad que creo que es la mejor para
proteger nuestro sistema con programas gratuitos. Esta configuración la he
instalado en muchos equipos logrando un resultado satisfactorio.
- Antivirus: Avast
- Cortafuegos: Comodo Firewall
- Antiespías: SpyBot, Ad-Aware (o malwarebytes antimalware) y SpywareBlaster
Recomendaciones
Tener una buena
configuración de seguridad no es sinónimo de que no podamos ser infectados por
virus, troyanos, spyware, malware, etc. La mejor manera de evitar las infecciones
tener precaución:
- Aunque una configuración de seguridad con estos programas gratuitos es fiable, recomiendo hacer escaneos online esporádicos con algún antivirus en línea. Por ejemplo el que ofrece Eset (nod32)
- Cuando se usan P2P, jamás abrir un archivo sin haberlo escaneado previamente con un antivirus actualizado, ante la sospecha de que ese archivo no es lo que queríamos bajar lo mejor es eliminarlo
- Aunque un archivo haya sido escaneado previamente con nuestro antivirus y el antivirus no detecte nada, si el archivo nos parece sospechoso lo mejor es hacer un escaneo de este desde aquí para asegurarnos de que no esté infectado.
- No abrir correos electrónicos de personas que no conozcamos y tampoco correos sospechosos, lo mejor es eliminar estos correos. Desconfiar de los correos publicitarios, cadenas o reclamos (porno, mujeres desnudas, vídeos, fotos, etc.).
- No aceptar archivos mediante la mensajería instantánea de un desconocido y si lo hacemos de un conocido escanear ese archivo antes de abrirlo.
- Usar navegadores con bloqueo de ventanas emergentes activado, además de instalar complementos para evitar la publicidad. En Internet Explorer (IE Ad-block, IE7Pro), Firefox (Ad-Block, No-Script). Nunca tener la configuración del navegador en seguridad baja.
- Desconfiar de sitios extraños e intentar no cliquear sobre la publicidad, en caso de tener que cerrarla hacerlo siempre desde la ventana Windows, no hacerlo desde algunas x que aparecen en los pop-ups.
- Evitar los sitios con contenido pornográfico y de juego.
Si notamos algo
extraño como lentitud en la navegación, ralentización del sistema, aparición de
ventanas publicitarias o tenemos la sospecha de estar infectados recomiendo
seguir este manual.
Siguiendo estos
consejos válidos para una configuración de seguridad con programas gratuitos
como de pago no deberíamos tener ningún problema de seguridad en nuestro
ordenador.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario