Apple actualiza la
plataforma en iPhone y iPad con más cambios de los que parece
Llegará por fin el
próximo 13 de septiembre y pese a parecer un salto más en la iteración de
versiones de la plataforma móvil del iPhone, lo cierto es que la llegada de iOS
10 hará que muchos tengan la sensación de estrenar móvil al utilizarlo. Apple
lo ha hecho a su manera: consciente de que la base de fieles usuarios es su más
preciado tesoro, la firma ha logrado introducir grandes cambios en el sistema
operativo sin que realmente se note. No importa qué perfil de usuario se trate,
tras actualizar a iOS 10, podrá utilizar sin ningún tipo de problemas su iPhone
como había hecho previamente. No hay curva de aprendizaje.
¿En qué consisten los
principales cambios que aportará iOS 10? La plataforma se ha adaptado una vez
más a las necesidades del usuario y se ha centrado en mejorar la experiencia de
uso con detalles tan sencillos como levantar el iPhone y que éste nos muestre
las principales notificaciones sin necesidad de tocar nada. Hablando de las
notificaciones, Apple se ha esforzado en vitaminar este crítico apartado: la
primera gran novedad es precisamente la que hemos avanzado con anterioridad, y
es que ya no será necesario tocar el iPhone para saber qué nos hemos perdido
mientras no lo teníamos delante, ya que con elevar el dispositivo será
suficiente. Lo segundo encontrará el usuario es que estas notificaciones cuentan
con un ‘modo expandido’ mediante el cual el usuario puede contar con muchos más
detalles de las mismas y por descontado, interactuar con ellas.
Pero sin duda uno de
las mayores incorporaciones a esta versión de la plataforma son las tarjetas o
widgets, pequeñas píldoras de información o atajos de funciones rápidas que van
a simplificar enormemente la vida al dueño del iPhone. Apple ha sabido integrar
sabiamente las mejoras presentadas por otras plataformas rivales, y no cabe
duda que los widgets supondrán un salto cualitativo en el día a día. La idea
básica es que con ellos seleccionemos la información que consultamos con más
frecuencia en el terminal o que funciones empleamos más a menudo para dejarlos
a tan sólo un toque de distancia y en la propia pantalla de bloqueo del
terminal. Algo que ya hace Android, por cierto, en su penúltima versión.
El asistente de voz
Siri crece también con esta versión y se integra además con más aplicaciones de
terceros, de forma que podamos indicarle instrucciones del tipo “envía un
WhatsApp a mi mujer”. Pero ahora que hablamos de mensajería, iOS 10 aprieta
fuerte precisamente con iMessages (Mensajes), la app de mensajería interna del
ecosistema Apple que cuenta con una creciente popularidad entre su usuarios.
Mensajes incorpora ahora funciones como lo que ellos llaman ‘tinta invisible’ y
que consiste en una forma de escribir mediante la cual el texto llega oculto y
el receptor debe desvelarlo. O también la incorporación de reacciones a los
mensajes, una función que ya emplea Slack y que permite ahorrar mucho tiempo en
una conversación al cerrarla con un icono.
Lo cierto es que son
tantas las mejoras que incorpora la plataforma que para muchos, el 13 de
septiembre será el día a tener en cuenta más que el propio lanzamiento del
iPhone 7 que, sin duda, ha eclipsado el resto del contenido de la keynote.
Fuente:
tecnologia.elpais.com
Por José Mendiola
Zuriarrain
No hay comentarios.:
Publicar un comentario