La compañía japonesa Sony ha realizado
un anuncio que ha tomado a todos por sorpresa: dejará de producir oficialmente
casetes de formato Betamax para 2016, lo cuál marcará la muerte oficial de este
formato. Lo inesperado aquí no fue el cierre de la fábrica, sino la revelación
de que aún seguían circulando estas cintas.
Si cuentan con más de treinta años de
edad es posible que recuerden el formato de video Betamax, lo último en
tecnología de reproducción de cinta magnética en la década de los 70 y 80, que
tuvo un paso portentoso por la industria del entretenimiento, hasta la llegada
del VHS, que tenía peor audio y una definición mediocre, pero permitía grabar
hasta 6 horas continuas de tu telenovela favorita.
El anuncio oficial lo realizó Sony
Japón, a través de un comunicado publicado en su sitio web, en el texto se
detalla que desde 2002 la compañía había dejado de comercializar reproductores
de este formado, de manera que ahora ha llegado el turno de las cintas, y para
marzo de 2016 se detendrá totalmente la producción de los casetes en sus
modelos EL-500B, 500MHGB e incluso el Micro MV MGR60, que todavía seguían
circulando en el mercado asiático. Este movimiento representará el fin oficial
del Betamax a 40 años de su lanzamiento al mercado.
A pesar de haber perdido la guerra de
formatos, de manera similar a como sucedió entre el Blu-Ray y HD-DVD, el
formato Betamax gozó de unos excelentes números de ventas. Desde su lanzamiento
y hasta 2002 se produjeron cerca de 18 millones de equipos reproductores de
vídeo; y a principios de los ochenta, en el periodo dorado del Beta, se vendían
cerca de 50 millones de cintas al año.
Antes de la llegada de TiVo y la Televisión
Digital estos casetes Betamax permitían grabar cualquier contenido emitido por
la TV para verlo posteriormente, también dio origen al casi extinto negocio de
los videoclubs, que a su vez cimentaron las bases para la existencia de
plataformas como Netflix.
Sobrevivió a más de una batalla legal
por supuestamente incentivar la piratería y murió aplastado por la popularidad
del VHS, que ganó el respaldo de la industria. En otras palabras, el Betamax es
una piedra angular de la industria del entretenimiento.
¿Conservan alguna cinta
Betamax entre sus cosas? De ser así los felicitamos, pronto se convertirán en
un auténtico objeto de culto.Fuente: fayerwayer.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario