La información publicada por BuzzFeed
la semana pasada sobre un supuesto cambio del algoritmo de Twitter ha provocado
un gran revuelo en la red social. El CEO de Twitter, Jack Dorsey, intentó
calmar el impacto de la noticia pero sin negar el cambio. Se espera que las
novedades, que afectarán principalmente a la manera en la que se presentan los
contenidos en la línea de tiempo, se implementen en las próximas semanas.
Algunos usuarios ya han tenido acceso
a la nueva versión de Twitter y ha publicado las primeras capturas de pantalla.
En ellas se puede ver la interfaz de la red social y, aunque todavía hay tiempo
para que introduzcan algún cambio en el diseño de la línea de tiempo, es
prácticamente idéntico a lo que ya conocemos. Hay que fijarse en los detalles
para descubrir en qué cambia el site: los tweets destacados no se presentan en
orden cronológico.
El nuevo algoritmo de Twitter
priorizará los mensajes más destacados del día y romperá con el orden de
publicación. No obstante, cuando actualicemos el flujo de tweets, la línea de
tiempo volverá a presentarse de la manera habitual en orden cronológico
inverso, es decir, del micropost más reciente al más antiguo.
El diseño de la interfaz es idéntico a la versión antigua de Twitter,
pero se rompe con el orden cronológico. cc:theverge
Esto recuerda a otras páginas como
Reddit, donde al desplazarnos a la través de la línea de tiempo se muestran
primero los contenidos más populares. El exempleado de Twitter Paul Rosania,
antiguo responsable de la línea de producto de la red social, defiende la
reordenación de los post: “en un agregador puramente cronológico la calidad del
tweet se distribuye al azar”. “Algún día, muy pronto, los tweets que veremos
serán un poco más interesantes y los tweets que se pierdan no serán tan
importantes. Y adivinad qué: ni os daréis cuenta” asegura Rosania.
Por otra parte, el usuario Robin Bonny
dijo que, de esta forma, “se rompen las conversaciones y es muy confuso cuando
alguna persona han estado twitteando sobre un evento en vivo y [sus
comentarios] se dispersan en toda la línea de tiempo. Esto hace que sea
extremadamente difícil seguir los acontecimientos y se destruye uno de los valores
centrales de Twitter”.
También hay opiniones de usuarios que
ya han probado el nuevo algoritmo, como Coady DiBiase, y son un poco más
positivos con el cambio: “Está muy bien, sin duda, en términos de ponerse al
día con las cosas que me pude haber perdido, pero es una desviación de la idea
central de Twitter, así que en general complica las cosas”.
Fuente: computerhoy.com
Artículo escrito por Juan Carballo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario