Siempre que surge una
nueva tecnología televisiva, los potenciales compradores deben volver la vista
hacia dos frentes. Por un lado al propio hardware. Por otro, al contenido.
Los nuevos televisores
4K HDR prometen revolucionar la calidad de imagen de las nuevas películas y
series de televisión gracias a la resolución 4K y el alto rango dinámico (HDR),
que proporciona muchos más tonos de blancos y negros, así como colores más
naturales.
Es una mejora que
muchos expertos sitúan incluso por encima del salto de la HD a la resolución
4K. Si quieres saber más sobre el nuevo 4K HDR, accede a este enlace.
Parece que los
televisores 4K están llamados a tomar el relevo de los actuales paneles 1080p.
Lo cual nos sitúa en la misma posición que hace una década: encontrar contenido
nativo para nuestra nueva tele.
El vídeo 4K posee una
resolución de 3840x2160 píxeles. Más de ocho millones de puntos. Lo que supone
4 veces más que una imagen 1080p, y 16 veces más que un DVD:
¿Existen películas y
series a resolución 4K? ¿Y que además soporten el HDR? Esta nueva tecnología
exige codificar información adicional para cada píxel en el propio vídeo. Esto
significa que para usar el modo HDR en una tele 4K, se requiere que la fuente
de la imagen se haya codificado con HDR. Por suerte algunas plataformas de
streaming y el nuevo formato Blu-ray 4K Ultra HD, ya lo hacen. Es importante
tener en cuenta que cada fabricante usa sus propias técnicas para implementar
el HDR. En este enlace puedes descubrir las tecnologías exclusivas de Sony para
el formato 4K HDR.
Contenido gratuito
El primer lugar al
que acudir para obtener vídeo 4K es la app de vídeo del fabricante del
televisor. Todos los televisores modernos tienen conexión a Internet y un canal
de vídeo proporcionado por el fabricante. En las teles 4K estos canales suelen
disponer de vídeos 4K gratuitos para que los usuarios puedan probar su panel.
Otro lugar de visita
ineludible es YouTube. Simplemente introduce la palabra 4K o video 4K en el
buscador y obtendrás cientos de trailers, demos y grabaciones a resolución 4K.
No te olvides de pulsar el icono de Tuerca para seleccionar la resolución 2160p:
Fabricantes como Sony
tienen su propio canal 4k en YouTube con abundante contenido para lucir
televisor 4k, como este emotivo corto titulado Bobby y el Samurai:
Otro servicio que
ofrece contenido 4K gratuito es Vimeo, que contabiliza unos cuantos miles de
vídeos.
Plataformas de
streaming
Poco a poco, las
principales plataformas televisivas comienzan a incorporar series y películas
4K HDR a su catálogo. El gigante Amazon, a través de Amazon Instant Vídeo,
oferta más 30 películas 4K, incluyendo títulos como Spiderman o Hitch. También
algunas series de producción propia. En 4K HDR ya emite Red Oak y Mozart en la
Jungla. De momento este contenido 4K sólo está disponible en Estados Unido,
Canadá y el Reino Unido.
Otro de los servicios
que ha apostado fuerte por el contenido 4K HDR es Netflix, disponible en
algunas películas. En 4K emite series como House of Cards o Marco Polo. En
España también da acceso a algún contenido a resolución 4K.
Incluso existen
servicios especializados como Ultraflix, accesible directamente desde una app
instalada en muchos televisores 4K.
Funbox 4k Ultra HD se
puede seguir desde cualquier lugar del mundo a través de Internet.
Pero es importante
tener en cuenta que la resolución 4K no se centra únicamente en las películas o
las series televisivas. También es posible encontrar retransmisiones en
directo. Por ejemplo, en Europa se puede contratar el canar deportivo BT Sports
Ultra HD, que emite desde partidos de la liga inglesa o la Champions League,
hasta las carreras de Moto GP:
En España Movistar y
Vodafone TV ofrecen contenidos esporádicos. Wuaki TV es una de las plataformas
que primero apostó por la resolución 4K, así que atesora abundantes películas
para competir de tu a tu con Netflix.
Llega el Blu-ray 4K
Ultra HD
Los amantes de los formatos
físicos están de enhorabuena. Este mes se han estrenado los nuevos discos
Blu-Ray 4K Ultra HD, pensados para almacenar películas 4K con un tamaño y
bitrate mucho mayor que el streaming 4K. Un ejemplo:
- Película 4K en Netflix: 14 GB de tamaño medio y 16 Mbps de bitrate
- Película Blu-ray 4K Ultra HD: Entre 50 y 100 GB de tamaño y entre 82 y 128 Mbps de bitrate
Por el precio de un
Blu-ray estándar (unos 25€) te llevas el disco Blu-ray 4K Ultra HD gratis (vienen
ambos discos en la misma edición), para que puedas comenzar tu colección desde
hoy mismo.
Como hemos comentado,
las mejoras del HDR deben codificarse en el propio vídeo. Si tienes una tele
HDR y quieres adquirir películas Blu-ray 4K Ultra HD, comprueba que llevan el
sello HDR para disfrutar de esta mejora:
Consolas de nueva
generación
Tanto Microsoft como
Sony y Nintendo han anunciado nuevas consolas para los próximos meses. Las
nueva PS4 Neo será compatible con 4K HDR.
Reescalado de
contenido
Pese a que cada vez
existe más vídeo con resolución 4K, la mayor parte de lo que veamos en los
primeros años será contenido HD (720p y1080p), e incluso SD (como el DVD).
Para visionar este
tipo de resoluciones en un televisor 4K, el procesador incorporado debe reescalar
la fuente. De su potencia y calidad depende que la imagen deslumbre, o se vea
demasiado artificial. Por eso en un televisor 4K es muy importante la marca,
porque aquí el procesador de la tele marca la diferencia entre un buen o mal
reescalado.
Queda claro que 2016
es el año en el que el 4K HDR se implantará de forma definitiva en el mercado.
El hardware y el contenido ya van de la mano. Sólo queda que los usuarios
respondan. ¿Estás preparado para dar el salto a 4K HDR?
Fuente: computerhoy.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario