Más de la mitad de
los graduados de hoy en día se están preparado para trabajos que todavía no
existen.
El mundo tal y como
lo conocemos está cambiando a pasos de gigante. Y la tecnología tiene buena
culpa de ello.
"Una nueva ola
de automatización, la llegada de la verdadera inteligencia artificial, robots y
autos sin conductor, amenazan el futuro de los trabajos tradicionales",
explican los especialistas de Microsoft y de la consultora británica The Future
Laboratory en su recientemente publicado informe "Tomorrow's Jobs"
(Los Trabajos del Mañana).
Los expertos aseguran
que la tecnología hará peligrar (o transformar) todo tipo de puestos de trabajo,
"desde conductor de camión hasta abogado o banquero".
"Pero, hacia
2025, esta misma revolución tecnológica nos abrirá nuevas oportunidades de
carrera inspiradoras y emocionantes en sectores que actualmente todavía están
en sus albores", afirman.
Lo que deben hacer
los graduados, sostienen, es comenzar a desarrollar hoy las capacidades que
serán necesarias para optar a los trabajos del mañana.
A continuación, te
explicamos algunos de los que más nos llamaron la atención.
1. Guía turístico
espacial
Si te gusta viajar y
te fascina la astronomía esta podría ser tu carrera ideal.
"La órbita
terrestre se convertirá en una nueva frontera para los viajeros intrépidos de
mediados de la década de 2020", explican los analistas.
Como resultado,
"una nueva gama de puestos de trabajo surgirán para hacer sus viajes en el
espacio más seguros y agradables", explican.
Y uno de ellos es el
del guía turístico espacial, quien "utilizará su amplio conocimiento en la
ubicación de satélites y de desechos de misiones espaciales previas para
elaborar visitas a los lugares más interesantes en órbita".
Asimismo, su misión
será encontrar y trazar la ubicación de naves y equipos abandonados para crear
una especie de "museo en órbita" con objetos hechos por humanos que
flotan fuera de la atmósfera terrestre.
Bienvenidos al
espacio...
2. Diseñador de
cuerpo humano
Los expertos aseguran
que en las próximas dos décadas los avances biotecnológicos harán que vivamos
más de 100 años.
El motivo principal
es que los tejidos y órganos necesarios para reponernos de enfermedades serán
más accesibles.
"Los diseñadores
de cuerpos humanos combinarán habilidades de diseño con conocimientos en
bioingeniería para crear una amplia variedad de extremidades humanas
personalizadas", explican los expertos.
Quienes tengan este
puesto de trabajo se encargarán de crear "piezas humanas" que encajen
con el tono de piel y la musculatura para proporcionar aspectos exóticos o
mejorar la funcionalidad de trabajos o deportes específicos".
Los escaparates de
algunas tiendas especializadas, tanto físicos como virtuales, exhibirán estos
"cuerpos humanos" diseñados a medida.
Si alguna vez soñaste
con diseñar moda pero también te gusta la ingeniería, este trabajo podría ser
para ti.
3. Creador de
hábitats virtuales
"En 2025, la
realidad virtual será el espacio digital en que decenas de millones de nosotros
pasaremos horas cada día trabajando, jugando y aprendiendo", dicen los
expertos de Microsoft.
Un mundo virtual que,
aseguran, será "tan inmersivo, interactivo y realista que será
prácticamente indistinguible del real",
Hoy día, la realidad
virtual está comenzando a tomar forma.
Según expertos de la
empresa de investigación especializada CCS Insight, se espera que en 2017 se
vendan más de 12 millones de cascos de realidad virtual.
Y, de acuerdo con un
estudio de SuperData, hacia 2020 el mercado global para ese tipo de tecnología
tendrá un valor económicos de unos US$40.000 millones.
Ya lo dijo el creador
de Wired, Kevin Kelly: "La realidad virtual será la próxima plataforma
dominante, después de los celulares inteligentes".
Nacerán nuevos
puestos de trabajo y se necesitarán, sin duda, especialistas en la creación y
diseño de hábitats virtuales para aplicaciones que abarcarán industrias
globales, desde economía hasta salud o tecnología.
Y si te interesa el
tema, ya puedes empezar a prepararte: hay cursos disponibles en universidades
de todo el mundo.
4. Biohacker autónomo
Es difícil encontrar
una carrera profesional que suene más futurista que "biohacker".
Pero los expertos
creen que no falta mucho para que sea una realidad.
"El auge de
internet y las nuevas plataformas de software están democratizando la ciencia,
permitiendo a los científicos registrarse en sitios web como Zooniverse para
hacer todo tipo de cosas, desde descubrir nuevos planetas hasta construir
moléculas", aseguran.
Y eso es sólo el
comienzo.
"Los científicos
cada vez se están implicando en más proyectos de crowfunding o financiación
colectiva para encontrar nuevas vacunas o secuenciar ADN", explica el informe.
Gracias a internet,
los laboratorios digitales permitirán el desarrollo de la llamada "ciencia
ciudadana" la cual, hacia 2025, habrá evolucionado en "un
"sector global que proporcionará carreras freelance a millones de
graduados con conocimientos en biociencia y con actitud emprendedora",
señalan los especialistas.
Y estos son tan sólo
algunos de los trabajos del mañana.
Un mañana que se
acerca cada vez más al hoy, a medida que la tecnología avanza sin límites.
Fuente: bbc.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario