WhatsApp comenzará a
compartir tu información con Facebook para que cuentas de negocios te puedan
escribir. Pero hay formas de evitar que eso ocurra.
Para sorpresa -- y
disgusto -- de muchos, WhatsApp notificó esta semana que comenzará a compartir
con Facebook datos de sus 1,000 millones de usuarios mensuales como parte de su
estrategia de abrir las puertas del servicio a cuentas de negocios y empresas.
Para algunos, esto
podría no significar un problema, pero para muchos otros representa un atentado
a su privacidad en línea. Si bien WhatsApp dijo que mensajes, fotos y datos de
perfil no se van a compartir con Facebook, lo que sí darán es el número de
teléfono e información analítica.
Qué datos dará
WhatsApp a Facebook y para qué
Además del número de
teléfono e información analítica, hay otros datos que WhatsApp dará a Facebook.
Según una lista detallada proporcionada por WhatsApp al sitio Gizmodo, estos
son los datos que el app de mensajería compartirá con Facebook:
- Sistema operativo
- Resolución de pantalla
- Operador móviles
- Un identificador del dispositivo
- Qué tan seguido el usuario abre el app
Gizmodo dice que ya
con saber el sistema operativo y la resolución de la pantalla, Facebook puede
determinar qué tipo de teléfono tiene el usuario e incluso permite a Facebook
conocer las preferencias del usuario (si le gusta iPhone, BlackBerry, Android u
otra plataforma). Asimismo, puede determinar el rango de ingresos en el que se
encuentra con base en el teléfono y la operadora que utiliza el usuario -- Por
ejemplo, explica Gizmodo, usuarios con planes con Verizon y AT&T tienden a
tener ingresos más altos que aquellos que usan T-Mobile o Sprint.
Facebook quiere
obtener la información de los usuarios ya que, como la red social adelantó en
2015, WhatsApp abrirá sus puertas a cuentas de negocios, desde las cuales las
compañías podrán entrar en contacto con sus consumidores. Esto es una manera en
la que Facebook intentará monetizar a los usuarios de WhatsApp, app que compró
por US$19,000 millones.
Cómo evitar que
WhatsApp comparta tus datos con Facebook
Ahora que ya sabes
por qué Facebook quiere tus datos de WhatsApp, te explicamos cómo impedir que
esto suceda.
Escenario 1:
WhatsApp te mostrará
una notificación informándote de los nuevos cambios (izquierda); hasta abajo
aparece la sección donde WhatsApp te informa que dará tus datos a Facebook --
no marques esa casilla y haz clic en Aceptar
WhatsApp
Si aún no te ha
llegado la notificación de que WhatsApp tiene nuevos términos y condiciones,
pronto te llegará.
La notificación (ver
imagen) te menciona los nuevos cambios en las políticas de WhatsApp; deslízate
hasta la parte de abajo del documento hasta que veas una leyenda que dice:
"Compartir mi información de cuenta de WhatsApp con Facebook para mejorar
la publicidad de Facebook y las experiencias de producto". Desmarca esa
casilla y después haz clic en Aceptar.
Escenario 2:
Desmarca la última
casilla y listo, ¡bienvenida a casa otra vez, Privacidad!
WhatsApp
Si como medio mundo
no leíste nada y sólo hiciste clic en Aceptar, es muy probable que ya estés
compartiendo tus datos de WhatsApp con Facebook. Pero aún tienes una solución.
Después de haber
aceptado los términos de WhatsApp y hecho clic en Aceptar, tienes 30 días para
cambiar tu parecer e impedir que WhatsApp siga dando tus datos. Para eso,
dentro de tu aplicación, ve a Ajustes > Cuenta > y desactiva la opción
Compartir mis datos de cuenta.
Estas opciones están
llegando de forma gradual a los usuarios. Si aún no ves la opción para
desactivar que compartan tus datos, o tampoco has visto el mensaje de los
cambios en las políticas, ten paciencia que pronto te llegará.
Fuente: cnet.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario